Por qué Facebook e Instagram deberían ser una única red social - QTZ Marketing
 

Por qué Facebook e Instagram deberían ser una única red social

Por qué Facebook e Instagram deberían ser una única red social

Las redes sociales han cambiado nuestra forma de comunicarnos con los demás. Ahora estamos permanentemente conectados y tenemos un acceso a la información inmediato. En los últimos años, han aparecido multitud de redes sociales (Facebook, Instagram, Twitter, Youtube, Snatchap, Whatsapp…). Éstas han desarrollando nuevas funcionalidades (realidad aumentada, vídeos en directo,…) con el objetivo de mejorar la conectividad  entre las personas, y entre éstas y las marcas .

Entre todas las redes sociales, Facebook e Instagram son las favoritas por las marcas para conectar con sus seguidores. No obstante, tienen algunas limitaciones. La primera está encontrando su techo de cristal entre los más jóvenes, que prefieren la aplicación de Instagram para compartir sus intereses. La segunda encuentra ciertas limitaciones a la hora de conversar con sus seguidores y obtener rentabilidad de su inversión en publicidad. La posible solución estaría en la unión total de estas dos redes sociales en una única.

En este artículo veremos las ventajas que tendrían, para los usuarios y para las empresas, dicha unión y los pasos que indican que, probablemente, terminarán haciéndolo.

Evolución Facebook e instagram

Facebook cuenta con más de 1350 millones de miembros, y está traducido a 70 idiomas. Con una actividad como ésta, es difícil que las empresas no la incluyan en su estrategia de marca. La red social ha ido evolucionando desde su aparición  y ha incorporado funciones nuevas que permiten a las marcas y a los usuarios distintas formas de conectarse y presentar los contenidos. Facebook ha sabido hacerse con las inversiones publicitarias de las marcas aprovechando la demanda publicitaria en internet.

Por su parte Instagram (red social y aplicación para subir vídeos y fotos, famosa por sus filtros) cuenta con más de 700 millones de usuarios activos en un mes y es la red social que presenta actualmente un mayor crecimiento.

[bctt tweet=»Los últimos datos muestran además como Instagram es la red social favorita de los más jóvenes y como aumenta el tiempo que los usuarios consumen en dicha red social.» username=»qtzmarketing»]

Fuente imagen Uso del tiempo en Instagram MOTIVACIONES SOCIALES Y PSICOLÓGICAS PARA USAR INSTAGRAM, MARIONA PRADES Y XAVIER CARBONELL, FPCEE BLANQUERNA, UNIVERSITAT RAMON LLULL

Cuando Facebook encontró a Instagram

El rápido crecimiento de Instagram y la posible sombra como competencia, que le podía llegar a hacer en el futuro, están detrás de las razones de su adquisición por parte de Facebook, en 2012, por 1000 millones de euros. A pesar del inicial recelo de los usuarios de Instagram, sin duda, la adquisición ha traído ventajas a las empresas. A partir de ese momento, las marcas han visto mejorada su comunicación, gracias a la publicidad compartida con Facebook.

Aunque se ha efectuado la compra, ambas redes sociales mantienen intactas sus funcionalidades y los usuarios no se comparten. No obstante, algunas de las novedades en ambas redes sociales señalan que, buscando la mejora y utilidad para el usuario, están replicando algunas de las funcionales de la red social de la competencia. A continuación encontrarás algunas de las últimas novedades:

Pasos a la integración:

  • Vinculación del perfil instagram con el de Facebook: Ambas redes sociales permiten vincular ambos perfiles para poder publicar de forma conjunta. Además de ahorrar tiempo, permite mantener actualizadas las dos plataformas con contenido actual.
  • Publicidad compartida: La gran ventaja para las empresas de la unión de la compra de Instagram ha sido la posibilidad de crear anuncios por parte de Instagram derivados de la actividad publicitaria en Facebook. La plataforma permite incluso crear campañas de anuncios aún sin tener cuenta de Instagram. Esto es perfecto para aquellas marcas que no requieren de un perfil específico o no creen tener capacidad para generar una comunidad en Instagram pero sí que pueden realizar impactos publicitarios en su público a través de campañas específicas en esta red social.
  • Compartir seguidores: Una de las novedades más recientes es la posibilidad de traspasar usuarios y seguidores de Facebook a Instagram. Para aquellas empresas que poseen una comunidad muy grande en Facebook fruto al trabajo de marketing y a la inversión publicitaria, esta novedad supone una clara ventaja a la hora de desarrollar su estrategia en Instagram. Esta nueva funcionalidad, responde a la necesidad de las empresas de poder compartir contenido y comunidad sin perder fuerza ante el avance de Instagram como líder entre el público más joven y, especialmente, sin tener que doblar esfuerzos en publicidad.
  • Instagram sigue los pasos de Facebook en los hilos de los comentarios: Instagram presenta algunas limitaciones en las conversaciones entre usuarios. Cuando se responde a un comentario hay que etiquetar a la persona aludida y no es posible responder el mensaje directamente, sin esta acción. Esto ralentiza e impide seguir una conversación al completo. La novedad en este sentido, permitiría mantener una conversación, como en Facebook, facilitando la lectura de todos los comentarios relacionados con un tema concreto, fruto de la respuesta de algún usuario al post compartido en el perfil.
Hilo comentario facebook

Imagen: vagabundia.blogspot.com

  • Vídeos en streaming y directo en Facebook: Aunque Facebook ya incluía la posibilidad de subir vídeos directamente en su plataforma. El nacimiento de Snapchat y la herramienta de Instagram Stories supuso un reto para Facebook para mantener el interés en su red social con vídeos en directo. El contenido en vídeo en tiempo real, permite crear contenido de marca y personal, único y perecedero que atrae el interés de los usuarios.
  • Varias imágenes tipo galería en Instagram: Una de las ventajas que tenía Facebook sobre Instagram en cuanto a contenido visual era la posibilidad de crear una galería de imágenes sobre un mismo post. De hecho en algunos casos, este tipo de contenido mejoraba la interacción de los usuarios y permitía explicar en imágenes el contenido escrito en la publicación. Recientemente, Instagram ha comenzado a usar un tipo de galería que permite visualizar distintas imágenes de una misma publicación .
galeria instagram

Fuente: Perfil Instagram de Instagram

  • Notificaciones cruzadas: Desde hace algún tiempo, en los perfiles de páginas de empresa en Facebook en notificaciones aparecen de forma conjunta los comentarios de Facebook y de Instagram, lo que, aunque con limitaciones, agiliza gestionar las comunidades de ambas redes sociales.

8 Ventajas de que  Facebook e Instagram sean una única red social

  1. Una única creación de cuenta por parte del usuario: El hecho de no tener que duplicar la información para crear dos perfiles facilitaría el crecimiento de Facebook e Instagram por igual. Un único perfil con opciones de segmentación de tipo de publicación y grupos de visualización.
  2. La unión como una única red social, permitiría seguir aumentando la base de datos de Facebook con usuarios más jóvenes. Es una realidad que a medida que pasa el tiempo, la media de edad de Facebook aumenta perdiendo el interés de los más jóvenes por esta red social. De esta forma, la base de datos de Facebook crecería a un ritmo imparable independientemente de donde llegara el nuevo usuario. Del mismo modo, Instagram, tendría un aumento de usuarios con edades más avanzadas que pueden resultar interesantes para las marcas.
  3. Instagram se aprovecharía de todas las ventajas de las cuentas publicitarias de Facebook. Aunque ya se han dado algunos pasos en este sentido, es una realidad, que Instagram presenta algunas limitaciones en cuanto a publicidad respecto a Facebook. La principal es que no permite crear promociones directas de los post publicados, sino que genera un post paralelo que consigue interacción pero cuya actividad no se ve reflejada en el post público del perfil. Esto supone que se pierde una gran parte del objetivo de la publicidad, como es el aumento de la interacción de la publicación. Además, aunque permite segmentar en Facebook el público al que va dirigido, existen dudas acerca de que , al no compartir , la base de datos, la segmentación se mantenga intacta al pasar la visualización del anuncio a Instagram.
  4. Mejora del contenido visual en Facebook:. Al compartir prácticamente las mismas imágenes, Facebook vería mejorado su presentación visual al compartir la estética de la mayoría de los post de marcas y usuarios en su red social. (imágenes con más potencial visual)
  5. Las marcas optimizarían tiempo de gestión: tanto en las publicaciones como en la interacción con la comunidad. Al compartir las publicaciones podrían programar directamente en Facebook los post y eliminaría una de las pesadillas para las marcas como es la programación en Instagram. Además, al unificar los perfiles, las marcas podrían conversar de forma centralizada en un único perfil con todos sus seguidores, atender comentarios, gestionar opiniones…etc. De la misma forma, los usuarios de perfiles personales tendrían una comunicación más fluida y rápida al no tener que acceder a dos plataformas diferentes para gestionar los comentarios y mensajes de sus familiares y amigos.
  6. Mejorarían la presentación de las estadísticas en Instagram: Aunque esta red social ha implantado datos acerca de la interacción y alcance de las publicaciones, los datos y la presentación de las estadísticas en esta red social distan mucho de los informes detallados de Facebook lo que dificulta su gestión y su lectura para trazar estrategias de marketing. La unión en una única red social permitiría mejorar la visualización de los datos obtenidos en ambas plataformas y realizar comparaciones en función de la interacción y objetivos alcanzados en una red social en una u otra.
  7. Mejora en la usabilidad de Instagram en la versión de escritorio:  Sin duda, gestionar esta red social en un ordenador empeora considerablemente la experiencia del usuario. Con la fusión, este problema quedaría solventado al utilizar una interfaz más similar a la de Facebook para esta nueva red social en su versión para escritorio.
  8. Por último, otra de las últimas novedades en Instagram es la posibilidad de almacenar archivos favoritos de forma privada en nuestro perfil.

[bctt tweet=»Con colecciones públicas Instagram podría llegar a competir con Pinterest. » username=»qtzmarketing»]

Que tendría que tener para que al usuario le convenciera la unión:

Aunque la unión de estas dos redes sociales en una única tendría, principalmente, ventajas para las marcas, no debemos olvidar que el objetivo de las mismas es resultar útiles para los usuarios y es por ello, que la integración debería realizarse presentando también ventajas para los usuarios de las mismas así como los menores inconvenientes posibles.

Veamos algunas de las consideraciones que deberían tenerse en cuenta para que no generaran malestar ante los usuarios de ambas redes sociales:

  • Seleccionar en qué plataforma queremos que se publique: Que se comparta perfil no debería indicar que todo el contenido creado se deba publicar en ambas plataformas. Al realizar una publicación la nueva aplicación debería permitir seleccionar si queremos que se publique en Facebook y en Instagram o sólo en una de ellas. Esto facilitaría la posibilidad de adaptar, cuando fuera necesario el contenido a la plataforma y público objetivo o crear estrategias diferenciadas si es útil para la marca o el usuario.
  • Gestión de la privacidad: Igualmente, la nueva red social, debería poder crear grupos y segmentos de usuarios que puedan visualizar nuestras publicaciones (Por ejemplo, grup de familia, grupo de amigos, grupo de compañeros de trabajo, grupo público ) de forma que podamos elegir quien ve qué en cada una de las plataformas. Esto permitiría que cada usuario mantuviese una conversación y compartiese diferente contenido en función del grupo al que se dirija. Además mejoraría la imagen del usuario ya que eliminaría el acceso total a su perfil de todas sus publicaciones por parte de usuarios ajenos a sus círculos cuando así lo desease.
  • El uso óptimo de los hashtag: Aquellos que utilizan de forma habitual ambas redes sociales saben de las diferencias en peso de relevancia del uso de los hashtag en Facebook e Instagram. Mientras en la primera, es un plus a la publicación que puede mejorar en algo la visibilidad del post o seguir un hilo de conversación en torno a un tema o día mundial, en Instagram es un elemento indispensable para conseguir posicionar nuestro perfil entre las publicaciones más vistas en función del tema y una estrategia útil para conseguir seguidores con un perfil e intereses particulares muy concretos.
  • Un único proceso de alta y la gestión de comentarios y mensajes de forma centralizada. Facilitar al usuario tener cuenta en ambas plataformas enana misma gestión es una condición indispensable para el éxito de la unión. Además, el hecho de unir las dos redes sociales, debería como hemos adelantado, poder mejorar la gestión de la comunidad y facilitar la tarea tanto para marcas como para usuarios.

Estas son algunas de las ventajas y condiciones que deberían darse para que la unión de ambas redes sociales en una única fuera un éxito.

Mientras esto llega, aquí van algunos enlaces interesantes para gestionar de la forma más centralizada posible ambas cuentas de redes sociales:

  • Como añadir una cuenta de Instagram a tu Facebook: Si tienes una cuenta de Instagram y quieres enlazarla con tu perfil de Facebook aquí tienes una guía con los pasos a seguir.
  • Publicar fotos en Instagram y Facebook a la vez: Para optimizar tiempos, ya puedes publicar el mismo contenido en ambas redes sociales a la vez.

Si tienes una empresa y necesitas ayuda para gestionar tus redes sociales puedes contar con nuestra empresa de marketing y comunicación en Zaragoza. Desde QTZ Marketing ofrecemos servicios de community manager y realizamos estrategias de marketing global para empresas y ecommerce.

Solicita sin compromiso una cita con nosotros y te ayudaremos a mejorar la presencia digital de tu marca o empresa.

area-de-trabajo-QTZ
Agencia-QTZ-MARKETING—Dirección
Banner_instalación_certificado_de_seguridad_ssl
1Comentario
  • Alfredo Cerpa Anguiano
    24 julio, 2021 at 4:36 am

    Excelente información gracias

Escribe un comentario