Por qué es importante el posicionamiento web para una empresa - QTZ Marketing

Por qué es importante el posicionamiento web para una empresa

El posicionamiento web es un aspecto imprescindible hoy en día. Cualquier empresa o negocio que se encuentre en Google debe cuidar su posicionamiento SEO para aparecer en las primeras posiciones de Google. Tener una web bien posicionada en Google hará que ésta tenga más tráfico web, por lo tanto mayor visibilidad respecto a la competencia y mayor probabilidad de atraer a nuevos clientes.

Pero antes de conocer la importancia que tiene estar bien posicionado en Google para una empresa, ¿sabes qué es el posicionamiento SEO? Sus siglas (en inglés) significan Search Engine Optimization, o lo que es lo mismo, optimización de motores de búsqueda. El SEO se centra en mejorar las posiciones de las páginas que aparecen como resultados orgánicos, es decir, las que no son pagados como los anuncios de AdWords.

Esta disciplina está en constante cambio y renovación, y aunque dos de los momentos más importantes se dieron cuando Google introdujo los cambios con sus algoritmos Penguin y Panda, lo cierto es que el SEO está en constante cambio y hay que ir adaptándose a ello.

Dentro del SEO encontramos dos niveles, el SEO on-site y el SEO off-site. El primero de ellos (On-Site) se refiere a la optimización de la página web desde dentro. Se preocupa de la relevancia que tenga la web y tiene en cuenta temas como las keywords, la optimización del código HTML, la experiencia del usuario y el tiempo de permanencia, el tiempo de carga de la web, la calidad de los textos, etc.

En cambio, el SEO off-site se centra en los factores externos que están relacionados con nuestra página. Algunos de los factores más importantes son el número de enlaces externos que apunten hacia nuestra web, la presencia en redes sociales (y las veces que se comparta el contenido de la web), y tener un buen CTR (relación entre el número de impresiones y número de clics).

factores posicionamiento seo

Algunos de los factores que influyen en el posicionamiento SEO

La importancia del posicionamiento web para una empresa

¿Cuántas veces pasas de la segunda página de resultados en Google? Según varios estudios, los usuarios solo miran los resultados y las webs que aparecen en la primera página de Google. Es más, un 63% de todos los clics se los llevan las páginas webs que están entre la primera y la tercera posición.

Podríamos decir que esta es la principal razón por la que una empresa necesita estar bien posicionada en Internet, sino la página aparecerá en posiciones más bajas y por lo tanto se llegará a menos usuarios.

Mayor visibilidad en buscadores y más impresiones

Gracias al posicionamiento SEO una página (y una empresa) puede ganar mucha visibilidad y llegar a sus clientes potenciales. Cuando el usuario busque algo relacionado con nuestras palabras clave o con nuestra web, Google mostrará los resultados más relevantes en primer lugar. Por este motivo es importante cuidar las palabras clave que seleccionamos para la web, los títulos, las URL, metadescripciones, y por supuesto en el contenido.

Más visitas a tu página web

Al tener mayor visibilidad y salir en las primeras posiciones de Google, la página web también tendrá más visitas. Como ya hemos contado más de un 60% de los clics que se hacen se dan a las páginas que aparecen en las primeras tres posiciones. Si gracias a un buen SEO más usuarios van a la web, es muy posible que también haya más conversiones. Las conversiones no tiene que ser únicamente compras, puede que tus objetivos sean que te lean y permanezcan en la web, que compartan tu información o que rellenen el formulario de contacto.

Aumentan las conversiones de tu negocio online

Sea cual sea el objetivo final, es cierto que al aumentar la visibilidad y el tráfico, aumentarán las conversiones. Pero no todo es tan fácil, para que los usuarios permanezcan en la web y realicen una conversión es importante que la página sea atractiva para los usuarios. Por supuesto, deberá ser responsive y estar orientada a los usuarios, ser intuitiva,

En definitiva, con un buen posicionamiento web nuestra web puede tener una mayor visibilidad en Google, aumentar el número de visitas a la web, y aumentar las conversiones.

posicionamiento seo empresa

Cómo mejorar el posicionamiento SEO de una web para aparecer en las primeras posiciones de Google

Esta bien saber los beneficios que tiene el posicionamiento SEO para mejorar la posición en Google de una web. Pero, ¿cómo mejorar el SEO de una página de empresa?

A continuación te damos algunos consejos para lograr estos objetivos. Aunque Google tiene en cuenta más de 200 factores a la hora de posicionar, algunos de ellos son más sencillos de cumplir.

Conocer a los usuarios de tu web

Este tiene que ser uno de los primeros y más importantes pasos a seguir. Hay que saber quiénes son los usuarios de nuestra web, conocer su manera de buscar y los términos que utilizan. Para saber cómo buscan podemos utilizar herramientas de búsquedas de Google, Google Keyword Tool y Google Trends.

En este paso podremos conocer si cumplimos con las expectativas de lo que buscan los usuarios, conocer nuevos nichos de mercado y conocer más a la competencia.

Planificar una estrategia de contenidos

El contenido es un punto fundamental en el posicionamiento SEO de una web. Antes de realizar una estrategia de contenidos hay que tener claro cuál es nuestro objetivo (conseguir que se suscriban, que lean nuestro post, generar una venta…).

Es recomendable crear un calendario editorial en el que se planifique el contenido que vamos a crear tanto para la web como para un blog. Tener un blog es beneficioso ya que se crea contenido nuevo cada poco tiempo y de esa manera la web está actualizada.

Otros beneficios de tener un blog es que generamos enlaces internos y externos (si nuestro contenido es bueno lo compartirán). Además se refuerza la imagen de marca de la empresa y generamos tráfico hacia nuestra web.

Por cierto, si piensas que hay que crear un nuevo post para crear y mejorar el contenido estás equivocado. A Google le gusta que actualicemos algunos de los post al cabo del tiempo y los posiciona mejor que los más nuevos.

Palabras claves y long tail

Es importante conocer las palabras clave con las que queremos posicionar una web y centrarnos no solo en ellas. A partir de las keywords se puede crear una lista de las palabras «long tail» más importantes e incluirlas en el contenido. Una de las mejores herramientas para conocer las palabras clave y long tail es SemRush.

Cuando ya hemos seleccionado las palabras clave es importante añadirlas al contenido de la página. Se pueden (y deben) añadir en lugares como el H1, H2, y encabezados o títulos. También se incluyen palabras clave dentro del artículo o del texto de la web y en el «alt» de las imágenes.

Link building, enlaces externos y enlaces internos

El linkbuilding es uno de los aspectos que más importancia ha ido teniendo para Google al cabo de los años. Y es que, cuando una página web nos enlaza nos transmite parte de su fuerza a través de ese enlace. Pero ¡ojo! no solo tenemos que buscar enlaces hacia nuestra web, también es importante que enlacemos a otras desde la nuestra.

Algunos de los factores que Google tiene en cuenta respecto al linkbuilding son los siguientes. El «Page Rank» sirve para que Google determine la autoridad de un dominio. Este era un factor clave hasta que en 2013 Google dejó de actulizarlo, y posteriormente introdujo el algoritmo “Penguin”.

A la hora de hacer linkbuilding es importante conocer el Domain Authority y Page Authority. Estas son dos métricas creadas por MOZ, que evalúan el estado de una Web estudiando sus enlaces entrantes. Actualmente estas son dos de las métricas más importantes para conocer la relevancia de una web.

Un fallo que no hay que cometer a la hora de hacer linkbuilding es pensar que cantidad es mejor que calidad. Es mejor tener un enlace que provenga de una web similar a la nuestra, que cinco enlaces de webs con una temática totalmente distinta.

Tampoco es recomendable comprar enlaces (es una práctica penalizada por Google), ni generar muchos enlaces en poco tiempo. Esto es sospechoso para Google y puede penalizar tu web. Es mejor conseguir los enlaces de manera natural y poco a poco.

Si quieres conocer algunas formas de conseguir enlaces de manera natural no te pierdas este artículo donde varios especialistas en marketing nos cuentan sus trucos.

mejorar posicionamiento seo

Conclusiones para posicionar una página web de empresa

Estos cuatro aspectos que hemos comentado antes, son solo algunas de las mejoras que hay que hacer en una web para mejorar el posicionamiento seo.

También habrá que tener en cuenta: las palabras clave, las redes sociales, el contenido, las url y metadescripciones…y varios factores. Si quieres conocer un poco más sobre cómo mejorar el posicionamiento seo no te pierdas este post.

Al igual que hay que hacer acciones que benefician al posicionamiento, también hay algunos errores que lo perjudican. Algunos de los errores que afectan al SEO son tener contenido duplicado, enlaces rotos, metadescripciones duplicadas, el tiempo de carga, etc.

Aunque posicionar una web pueda parecer un trabajo sencillo, lo cierto es que no es así. Si quieres posicionar una página web debes saber que, al menos, los resultados tardaran en notarse unos 6 meses. En QTZ Marketing somos expertos en marketing online y posicionamiento SEO en Zaragoza, y podemos ayudarte a conseguir tus objetivos empresariales. Nos encargamos de analizar tu página web, crear una estrategia, y por supuesto monitorizar los resultados.

Te invitamos a dejar en los comentarios tu opinión o posibles dudas acerca de este post ¡Te contestaremos lo antes posible!

Además, si quieres mejorar tu presencia digital y escalar tu volumen de ventas, ¡estás en el sitio adecuado! Somos QTZ Marketing agencia de comunicación, publicidad e imagen, especialista en la gestión digital integral de tu marca. No esperes más e infórmate sin compromiso a través de CONTACTO

area-de-trabajo-QTZ
Agencia-QTZ-MARKETING—Dirección
Banner_instalación_certificado_de_seguridad_ssl
Sin comentarios

Escribe un comentario