Guía para elegir la mejor empresa de diseño web (o al menos una buena)
Elije tu empresa de diseño web
Cuando decidimos crear una página web para nuestro negocio, seleccionar adecuadamente una empresa de diseño web puede ser una labor complicada que no hay que dejar de lado. Una página web es una más de las vías que disponemos para promocionar y dar visibilidad a nuestra empresa o marca personal. Por lo tanto, de la misma forma que se pierde tiempo en cuidar la apariencia al detalle de nuestro negocio físico, también se le debe dar la importancia necesaria a nuestra imagen en internet.
Cada vez la gente está más habituada a consultar y a informarse de cualquier cosa a través del ordenador y sobre todo el móvil. Y muchas veces el primer contacto que tiene una persona con nosotros es por medio de internet, Facebook, Twitter, Linkedin… o nuestra página web.
Si esa persona, la primera imagen que ve de nosotros no es buena, seguramente le queden pocas ganas de conocernos más. Dicen que la primera impresión es la que cuenta y en la era de la información la primera impresión seguramente sea en internet.
Así que después de darle muchas vueltas, te has decidido a hacer una página web y aquí comienza la aventura. Lo más probable es que en este momento vayas un poco perdido y no sepas por dónde empezar. Pero espero que con los consejos que voy a darte resulte un poco más sencillo elegir una empresa de diseño web.
Ten claro lo que quieres y para qué
Antes de elegir con quién queremos hacer nuestra web, es importante que nosotros sepamos lo que queremos y cuales son nuestros objetivos. No vale con decir “quiero tener una página en internet”. El desarrollo y diseño de una web requiere de un presupuesto. Y más vale que la obra esté bien hecha desde los cimientos para que luego no nos llevemos sorpresas.
Si sabemos lo que queremos, será más fácil trasladar nuestra idea a la empresa de diseño web y el resultado será más cercano a lo que buscábamos.
¿Necesito una tienda online? ¿Quiero aumentar clientes? ¿O solo quiero que los clientes que ya tengo consulten información? Son algunas preguntas que nos podríamos hacer para sentar las bases de nuestra web. Las respuestas condicionan el resultado.
También puede ayudar bastante mirar otras páginas de nuestro gremio similares a lo que queremos, el contenido que tienen, el enfoque, el diseño. Todos esos detalles son importantes para perfilar nuestro proyecto online.
Elije a un profesional
“¿Que quieres hacer una página web? Pues mi primo… tiene un amigo… que es un fiera con los ordenadores y te la hace por cuatro perras.”
Leído así no da mucha confianza ¿verdad?. Pues hay a gente que sí se la da. Hay clientes, de hecho, que por teléfono nos han dicho que querían un presupuesto muy barato y que si no, la hacían con su conocido, “el fiera de los ordenadores”. Luego, no se por qué, se lamenta de que ya va por su tercer intento de web low cost. Y lo único que ha hecho es tirar el dinero (caso real).
Escoge una empresa o freelance profesional, que se dedique a esto, el resultado se notará. ¡Ojo! Que como en todos los sitios, en este gremio hay gente que trabaja bien y verdaderos chapuzas. Pero vamos a seguir con más consejos, algunos de sentido común, para que no caigas en la trampa.
Busca, infórmate, pide referencias
Una vez tienes claro que necesitas un desarrollador web profesional, antes de elegir, busca e indaga. En internet puedes encontrar muchas empresas que se dedican al diseño web. No elijas la primera que veas, compara e investiga.
Lo primero en lo que te deberías fijar es en su página web, y en este caso no hay excusas. ¿Te acuerdas de lo que hablábamos de la primera impresión? Estos tipos se supone que se dedican a esto, y si su web es mala, no esperes que la que hagan para ti sea mejor.
También puedes comprobar si dispone de un portafolio donde veas sus trabajos con otros clientes. Entérate de si ha trabajado con otras empresas de tu sector.
Presupuesto claro y detallado
Cuánto nos puede costar una web no debería ser la pregunta que nos hagamos. Sería más adecuado decir cuánto queremos invertir. Ya hemos hablado de que en su momento decidimos tener una página para conseguir un objetivo y una repercusión en nuestro negocio. Por lo tanto si tomamos buenas decisiones no estaremos malgastando el dinero.
Dependiendo del dinero que invirtamos tendremos desde una web hecha a partir de una plantilla preestablecida con un diseño estandar, hasta un diseño hecho a medida y con funcionalidades específicas.
Nos deberán dejar claro qué se incluye en el presupuesto: Si el contenido (redacción de textos, imágenes, multimedia, etc.) lo aporta el cliente o lo genera el diseñador, si la web se desarrolla con un CMS (WordPress, Prestashop, Joomla, etc.) e incluye temas o plugins de pago, las revisiones del diseño, etc.
Esto es cosa de dos
Es importante una implicación por las dos partes. Una web para tu empresa debe ser algo muy personal, por lo tanto es muy necesaria tu participación en el proyecto. De hecho desconfía de la empresa que no te pida colaboración, que no se interese por tu opinión durante el proyecto y que no le importe lo que tú quieres o necesitas.
Va a ser necesario que la empresa de diseño web conozca en qué consiste tu negocio. Deberás aportarles información necesaria y la comunicación debe ser fluida en todo momento. El trato personal es importantísimo y fundamental para que el resultado final sea una web a nuestro gusto y con personalidad.
Estrategia de posicionamiento
Este es uno de los puntos más importantes: Si Google no sabe que existes, tampoco existes para el resto del mundo. Una web es un proyecto que se alarga en el tiempo. No vale de nada acabar su diseño y desentenderse, eso literalmente significa tirar el dinero.
Volvemos al tema de los objetivos que nos habíamos planteado. Queremos ganar relevancia y visibilidad para nuestro negocio. Tenemos que conseguir que Google (u otros buscadores) nos muestre en las búsquedas por encima de nuestra competencia. Eso se consigue diseñando lo que se llama una estrategia de posicionamiento SEO (search engine optimization).
Así que nos debemos asegurar una colaboración que continúe en el tiempo. La empresa desarrolladora que elijamos no debería desaparecer en el momento en que entregue la web. Debería seguir vinculada y trabajando en el contenido de la web para que esta gane importancia y posicionamiento.
Mejorar el SEO requiere de profesionales expertos, que trabajarán sobre el contenido y el diseño. Todo ello para ajustarlo a los requerimientos de Google. Es una labor continua y que da resultados a medio-largo plazo. Asegúrate de que en la empresa de diseño web son profesionales en posicionamiento SEO o estarás tirando el dinero.
Es lógico suponer que una buena estrategia de posicionamiento debe tener su coste añadido en el presupuesto final. Así que es importante valorar si la inversión va a cumplir nuestros objetivos. Y, por supuesto, que vamos a tener el retorno deseado (ROI).
Estas son básicamente las pautas que consideramos más importantes para que no vayas tan perdido. Así evitarás que te den gato por liebre cuando quieras hacer tu página web.
Te invitamos a dejar en los comentarios tu opinión o posibles dudas acerca de este post ¡Te contestaremos lo antes posible!
Además, si quieres mejorar tu presencia digital y escalar tu volumen de ventas, ¡estás en el sitio adecuado! Somos QTZ Marketing agencia de comunicación, publicidad e imagen, especialista en la gestión digital integral de tu marca. No esperes más e infórmate sin compromiso a través de CONTACTO


