La videollamada de WhatsApp y otras 4 noticias que deberías conocer
La videollamada de WhatsApp y otras 4 noticias que deberías conocer
Una semana más, traemos resúmenes de las noticias más destacadas sobre maketing, comunicación y redes sociales: la videollamada de WhatsApp, los espectadores multitarea, el Muted Words the Twitter, el pago a través de Siri y los cambios en Facebook para Ecommerce.
Ya está aquí la esperada videollamada de WhatsApp
‘WhatsApp activa la función de videollamadas’ : La aplicación de mensajería ha atendido la reiterada petición de los usuarios, ¡por fin hay videollamada de WhatsApp! Los usuarios podrán implementar de manera progresiva la videollamada de WhatsApp. Tiene como objetivo poner en contacto a las personas y que esa conexión sea cada vez más próxima. «Sabemos que a veces los mensajes de voz o texto simplemente no son suficientes. No hay manera de reemplazar la emoción de ver en vivo los primeros pasos de un nieto, o de ver el rostro de aquella hija que estudia en el extranjero», explica la empresa en un informe sobre la videollamada de WhatsApp.
La televisión no se ve en una sola pantalla
‘Consumir televisión implica cada vez más ser espectador multitarea’ : La «caja tonta» ya no nos deja apalancados en el sofá. El momento de televisión ha pasado de ser uno para el relax a uno en el que somos más activos que nunca. Esta actividad se intensifica sobre todo en los millennials, pero en realidad todos nos hemos vuelto un poco multitarea. Mientras vemos el programa estrella del día, visitamos páginas relacionadas en la tablet o comentamos lo que está pasando con el móvil a tiempo real. Esto mismo lo vimos con el fenómeno OT 1 ‘El Reencuentro’ en las redes sociales.
Hace tan solo dos años, eran mínimos los espectadores que navegaban por Internet a la vez que veían la televisión. Este año sucede lo contrario, pues la cifra de los que visitan contenido relacionado mientras ha ascendido a casi un tercio de los encuestados. Los usuarios entran en Twitter buscando interacción a través de los hashtags para hablar del programa a la vez que lo emiten, ya sea un programa de entretenimiento o incluso político. Por otro lado, en 2014 el 15% de los encuestados dijo que veía 2 o más programas a la vez y este año ha subido al 20%. Si damos un salto en el tiempo, podemos decir que todo comenzó por el zapping y que se ha trasladado a los diferentes dispositivos que tenemos en casa.
En resumen, la tendencia a no conformarse solo con un contenido va en aumento, así que la televisión puede aprovechar la oportunidad y llamar a la participación en las redes sociales. De lo contrario, irán a otro contenido, incluso a otra cadena, donde haya el nivel de entretenimiento y conexión que estos nuevos espectadores requieren.
¡Adiós a los trolls y spoilers en Twitter!
‘Ya puedes utilizar Muted Words para luchar contra el abuso el Twitter’: El origen de la activación de esta herramienta está en el Código de Conducta que ha propuesto la Comisión Europea. En él, Facebook, Twitter y YouTube se comprometen a eliminar los mensajes de odio en sus redes sociales. El objetivo es conseguir espacios más agradables e, incluso, combatir el abuso, la discriminación, el odio y el racismo, los cuales se han intensificado en los últimos años debido al contexto actual. Por ejemplo, hubieron mensajes de odio después de los atentados de París y Bruselas o con las últimas elecciones de los EEUU.
El reto estará en mantener el equilibrio, es decir, en regular las redes sociales para evitar los trolls y los abusos , a la vez que no se traspasen los derechos a la difusión de material de interés periodístico ni se censure la libre expresión. Por ello, Twitter ha pensado en dos tipos de herramientas:
- Reportar: se podrán denunciar las conductas específicas que señalan a las personas debido a su raza, origen étnico, nacionalidad, orientación sexual, género, identidad de género, religión, edad, discapacidad o enfermedad, pero también a quienes apoyen este comportamiento o lo inciten.
- Muted Words: te permite silenciar cuentas, palabras clave (hashtags) y frases específicas en las notificaciones y conversaciones. Para utilizarla, los usuarios solo tendrán que acceder a Ajustes, Notificaciones y seleccionar las palabras que no quieren leer. Ya puedes ver tu TL sin miedo a llevarte un spoiler o sin tener que leer una cuenta que te disguste.
Comprar por Internet puede ser más sencillo, ¡e impulsivo!
‘Di “Hola, Siri” y paga con Paypal’: Para realizar el pago, solo será necesario decir “Hola, Siri”, seguido del dinero que se quiere pagar y terminar con “usando Paypal”. Esta es la última idea que ha tenido la la plataforma de transferencia de dinero para agilizar los pagos por internet de aquellos usuarios que realicen compras online. Se cree que esta forma de pago hará que Paypal supere los 17 millones de transacciones en Diciembre, durante la campaña de Navidad.
Para ejecutar esta opción de pago por voz es preciso tener abierta la cuenta de Paypal y activado el Touch ID, que es la opción de iPhone que confirma que el usuario del teléfono es su dueño a través de la huella dactilar. Si no se tiene es preciso realizar la acción desde la app de Paypal.
Esta es una de las últimas apuestas de Paypal, pero recordemos que ya permite realizar pagos a través de los dispositivos Android a través de VISA contacless, tras su acuerdo con Vodafone. Por otro lado, ya hemos hablado en este Blog de que Paypal está estudiando el pago con Facebook Messenger desde el mismo anuncio en la red social.
Cambios en Facebook para hacer más fácil el Ecommerce
‘Facebook estrena anuncios multiproducto para Ecommerce desde el News Feed’ , por el que se podrán mostrar varios artículos en un solo anuncio. Se prevee que estará listo para la época de más ventas online, la Navidad.
El proceso se llevará a cabo en clicks: un primer click nos abre una imagen principal o vídeo con imágenes de productos relacionados debajo y un segundo click sobre la opción “mostrar más” nos lleva a una segunda página con más productos (se podrán poner hasta 50 imágenes de productos). Si volvemos a hacer click en las imágenes, el anuncio nos conducirá al sitio web para realizar la compra.
Por otro lado, ‘Facebook Page Manager ya integra Facebook, Instagram y Messenger en una misma App’ en un intento por mejorar la administración de las redes sociales para las empresas. Tendrá una bandeja de entrada unificada de Facebook, Messenger e Instagram para que la interacción de las marcas con los usuarios sea simultánea, rápida y fácil. El Community Manager ahorrará tiempo, ya que responderá a todas las solicitudes en una misma aplicación, sin tener que ir cambiando.
➞Como vemos, se está preparando el terreno para cuando se den los todos cambios que todavía solo están anunciando, entre ellos, la compra directamente desde las redes sociales. Las empresas también deberían ir adaptándose posicionando su marca, sobre todo, en Facebook e Instagram, ya que constituirán una importante puerta de ingresos.
No olvides que cada semana en nuestro Blog podrás leer más artículos como este, donde podrás leer un resumen de las noticias más importantes del momento sobre marketing, comunicación y redes sociales. Síguenos en Twitter o Facebook para estar al tanto.
Te invitamos a dejar en los comentarios tu opinión o posibles dudas acerca de este post ¡Te contestaremos lo antes posible!
Además, si quieres mejorar tu presencia digital y escalar tu volumen de ventas, ¡estás en el sitio adecuado! Somos QTZ Marketing agencia de comunicación, publicidad e imagen, especialista en la gestión digital integral de tu marca. No esperes más e infórmate sin compromiso a través de CONTACTO


